Cuidando la casa comúnCuidando la casa comúnCuidando la casa comúnCuidando la casa común
  • La Revista
  • Nuevas Miradas
    • Columnas de opinión
    • Ensayos
    • Arte y Literatura
  • Modos de vida
    • Tendencias
    • Vida Cotidiana
  • Espacio de Reflexión
    • Para meditar
    • Práctica
  • Prensa y medios
  • Contacto
✕
En recuerdo de Claudio Naranjo – ¿Cómo vivir juntos?
13 julio, 2019
Esta es una emergencia
23 julio, 2019

Cuidando la casa común

19 julio, 2019
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Conciencia
  • Igualdad
  • inclusión
  • sustentabilidad

Creada hace 25 años la Fundación Cerro Navia Joven incluyó actividades inclusivas desde sus inicios.  Jóvenes con discapacidad  intelectual de comunas aledañas asisten en forma regular a programas de preparación e inserción laboral así como un Taller de Autonomía Comunitaria donde realizan actividades manuales.

El año 2019 estos mismos jóvenes expresaron su desagrado porque había mucha basura en los barrios y en conjunto con los educadores del centro conciben un taller de reciclaje que lleva el nombre de Autonomía Comunitaria, lo que pone el énfasis en que la organización “desde abajo” es posible y tiene frutos en el corto plazo.

El programa es fruto de un compromiso firmado con la Municipalidad Cerro Navia.  También han participado estudiantes extranjeros que la Universidad Alberto Hurtado ha invitado con el objeto que se beneficien de un aprendizaje de servicio y de inserción en la realidad de los sectores populares.

Regularmente, todos los Jueves el grupo de jóvenes recorre las calles de diferentes sectores poblacionales recolectando botellas de plástico. La tarea requiere paciencia ya que en un principio los dueños de casa no respondían o bien no tenían botellas por haberlas “tirado a la basura”. Eso ha cambiado. La labor de los jóvenes ha servido para sensibilizar a la comunidad en la importancia de reciclar.


El trabajo no termina ahí pues hay que comprimir las botellas, embalarlas y llevarlas en bus al Punto limpio de la comuna desde donde puedan ser reutilizadas o recicladas. Esto último lo realiza un grupo acompañado de una educadora del Centro Comunitario Los Lagos. De esta forma el aporte a la comunidad es completo.

Los jóvenes de este taller realizan esta labor con fluidez y una sana alegría. Así lo reconoce Níniza Krstyulovic, directora ejecutiva de la Fundación: “Me encuentro feliz de estar en un momento como este porque acá fluye una energía que las personas con discapacidad intelectual han movilizado, que nos revitaliza y nos nueve a ampliar nuestro compromiso con Cerro Navia y sus habitantes en el cuidado del entorno.”

Testigos de esa gran labor cómo no aplaudir el protagonismo y el rol de agentes de cambio social que han tomado los participantes con discapacidad intelectual, a través de acciones como estas, y el ejemplo que son para el resto de los vecinos y vecinas¡!

 

Conocer mas sobre Cerro Navia Joven

Comparte

Artículos relacionados

2 agosto, 2020

Es el momento de reconectar con la naturaleza – Paul Kingsnorth


Seguir Leyendo
4 abril, 2020

Joan Melé: es el momento en que surja un nuevo ser humano


Seguir Leyendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas Recientes

  • Escribiré para vengar a mi raza – Annie Ernaux
    4 enero, 2023
  • 0
    Es el momento de reconectar con la naturaleza – Paul Kingsnorth
    2 agosto, 2020
  • 0
    He venido a detener la máquina – Giorgio Ambaden
    12 abril, 2020
  • 0
    ¿Qué hacer ante lo inconmensurable
    6 abril, 2020
  • 0
    Joan Melé: es el momento en que surja un nuevo ser humano
    4 abril, 2020

Nuestros Temas

arte Bosques Cambio Campamento Ciencia Comunidad Conciencia Cuerpo Cultura Disciplina economia Educación Elemento Epigenética Equilibrio Eternidad Eventos Experiencias Humanos Igualdad Interior Jerarquía lenguaje Meditación Mente Movimiento Mundo Naturaleza Neurociencia Paisaje pandemia Pensamiento Planeta Presente Progreso Realidad Ser Silencio Sueño Tiempo Tierra Totalidad Universal Viaje Vida

Visítanos en

Links de interés

  • https://emergencemagazine.org/
  • https://fridaysforfuture.org/
  • https://pijamasurf.com/
© 2019 Espacio Indigo.