El arte callejero de BanskyEl arte callejero de BanskyEl arte callejero de BanskyEl arte callejero de Bansky
  • La Revista
  • Nuevas Miradas
    • Columnas de opinión
    • Ensayos
    • Arte y Literatura
  • Modos de vida
    • Tendencias
    • Vida Cotidiana
  • Espacio de Reflexión
    • Para meditar
    • Práctica
  • Prensa y medios
  • Contacto
✕
Autoretrato de Otro: Teshuda Ishida
27 agosto, 2019
¿Como enfrentar la emergencia climática?
1 septiembre, 2019

El arte callejero de Bansky

31 agosto, 2019
Categorías
  • Arte y Literatura
Etiquetas

    Bansky es el máximo exponente del arte urbano o “street art”. Su arte puede impactar en cualquier lugar en cualquier momento. Sabemos que es inglés pero después de 20 años de apariciones aún no se conoce su identidad. Realiza intervenciones mediante graffitis, murales e instalaciones en forma secreta, fuera del escrutinio público. pero desde que aparecen nutre la subcultura que se ha formado en torno a sus trabajos.

    Se trata de verdaderas acciones de arte que apuntan a denunciar la alienación y  el desamparo que se vive en las grandes ciudades. Los murales, rebeldes, ilegales, aparecen de un día para otro, para sorpresa de los paseantes. El trabajo de este británico que instala conversaciones inéditas con el público anónimo es la mejor prueba que el arte es intervención, es política.

    No por azar le llamó “Dismaland” al parque distópico instalado en un terreno turístico abandonado (Somerset, 2015)  en una referencia directa a la palabra “dismal” que significa deprimente. De entrada se leía “Están estrictamente prohibidos en este parque los pulverizadores, cuchillos, y los representantes legales de Walt Disney Corp “! Trabajaron es ese proyecto irreverente unos 50 artistas de todo el mundo. Como acompañantes de las visitas había trabajadores intencionalmente lánguidos y desmotivados que las urgían para que no sonrieran y retornaran a sus casas lo antes posible !!


    Comparte

    Artículos relacionados

    4 enero, 2023

    Escribiré para vengar a mi raza – Annie Ernaux


    Seguir Leyendo
    27 agosto, 2019

    Autoretrato de Otro: Teshuda Ishida


    Seguir Leyendo

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Entradas Recientes

    • Escribiré para vengar a mi raza – Annie Ernaux
      4 enero, 2023
    • 0
      Es el momento de reconectar con la naturaleza – Paul Kingsnorth
      2 agosto, 2020
    • 0
      He venido a detener la máquina – Giorgio Ambaden
      12 abril, 2020
    • 0
      ¿Qué hacer ante lo inconmensurable
      6 abril, 2020
    • 0
      Joan Melé: es el momento en que surja un nuevo ser humano
      4 abril, 2020

    Nuestros Temas

    arte Bosques Cambio Campamento Ciencia Comunidad Conciencia Cuerpo Cultura Disciplina economia Educación Elemento Epigenética Equilibrio Eternidad Eventos Experiencias Humanos Igualdad Interior Jerarquía lenguaje Meditación Mente Movimiento Mundo Naturaleza Neurociencia Paisaje pandemia Pensamiento Planeta Presente Progreso Realidad Ser Silencio Sueño Tiempo Tierra Totalidad Universal Viaje Vida

    Visítanos en

    Links de interés

    • https://emergencemagazine.org/
    • https://fridaysforfuture.org/
    • https://pijamasurf.com/
    © 2019 Espacio Indigo.